top of page
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

¿Cuáles son los tipos de escaleras más utilizadas en la industria de la construcción?

  • Foto del escritor: fibermadsl
    fibermadsl
  • 5 may
  • 2 Min. de lectura

Escaleras profesionales: Claves para una elección segura y eficiente


En el sector de la construcción, el uso de escaleras profesionales es clave para garantizar un trabajo seguro, eficiente y conforme a la normativa. Existen diferentes tipos de escaleras en la construcción, cada una diseñada para tareas específicas según la altura, entorno y nivel de riesgo. En este artículo te explicamos cuáles son las más comunes y te ayudamos a elegir la más adecuada para tu proyecto.


¿Por qué es importante elegir la escalera correcta?

En la construcción, trabajar en altura implica riesgos constantes. Por eso, seleccionar la escalera adecuada no solo mejora la productividad, sino que también previene accidentes. Una escalera mal elegida puede provocar caídas, desequilibrios o incluso el incumplimiento de normativas de seguridad.


Tipos de escaleras en la construcción más utilizadas

A continuación, te presentamos las escaleras más comunes en obras y proyectos de construcción, con sus principales características y usos recomendados.


1. Escaleras de tijera

También conocidas como escaleras autoportantes, son ideales para trabajos en interiores donde no se puede apoyar la escalera contra una superficie.


Ventajas:

  • Estables y fáciles de usar sin necesidad de apoyo.

  • Plegables, lo que facilita su transporte y almacenamiento.

  • Disponibles en fibra, aluminio y madera.


Uso recomendado: instalaciones eléctricas, pintura, montaje de techos y acabados.


2. Escaleras de fibra de seguridad

Fabricadas en fibra de vidrio, están diseñadas para ofrecer aislamiento eléctrico, alta resistencia a ambientes agresivos y gran durabilidad.


Ventajas:

  • No conducen electricidad (ideales para electricistas).

  • Resistencia a químicos, humedad y rayos UV.

  • Equipadas con sistemas de seguridad como estabilizadores, ruedas y plataformas antideslizantes.


Uso recomendado: instalaciones eléctricas, telecomunicaciones, mantenimiento industrial y trabajo en exteriores.


3. Escaleras extensibles

Diseñadas para alcanzar alturas mayores, estas escaleras permiten ajustar su longitud según la necesidad de la tarea.


Ventajas:

  • Ajustables y versátiles.

  • Pueden usarse en fachadas, muros o postes.

  • Disponibles en aluminio y fibra de vidrio.


Uso recomendado: obras en fachadas, cubiertas, estructuras metálicas o accesos elevados.


4. Escaleras de apoyo

Son escaleras simples que se apoyan directamente sobre una superficie vertical. Ideales para trabajos temporales o de rápido acceso.


Ventajas:

  • Muy ligeras y fáciles de transportar.

  • Sencillas y económicas.

  • Amplia variedad de modelos para tareas puntuales.


Uso recomendado: tareas rápidas de acceso o inspección en obra.

Ver escaleras de apoyo para ta


Conocer los diferentes tipos de escaleras en la construcción es esencial para elegir la herramienta adecuada según cada tarea. Ya sea que necesites una escalera de tijera para interiores, una de fibra para trabajos eléctricos o una extensible para acceder a fachadas, en FIBERMAD encontrarás la opción perfecta con total garantía de seguridad.


¿Necesitas una escalera profesional para tu obra?

Explora nuestros modelos más seguros y duraderos:



Solicita ahora tu presupuesto personalizado y elige la escalera perfecta para tu trabajo como electricista.


Comments


Fabricantes de escaleras de madera y fibra de vidrio bajo normativa Europea o ajustadas a la necesidad de su empresa.

Políg. Ind. Comarca II, c/A nº 29
31191 BARBATAIN (Navarra)

T. 948 32 53 74
escaleras@fibermadsl.com

De lunes a jueves: 08:00 h - 17:30 h
Viernes: 07:00 h - 15:00 h

bottom of page