top of page

¿Cómo acceder con seguridad a un espacio confinado?

  • Foto del escritor: fibermadsl
    fibermadsl
  • 18 jul
  • 3 Min. de lectura

¿Qué se considera un espacio confinado?

Por espacio confinado se entiende cualquier recinto con aberturas limitadas, ventilación insuficiente y riesgos potenciales como contaminantes tóxicos, gases inflamables o deficiencia de oxígeno. No están diseñados para una ocupación continua, lo que los convierte en entornos peligrosos si no se siguen los protocolos adecuados.


Tipos de espacios confinados

  • Abiertos por su parte superior: fosos de engrase, pozos, cubas abiertas, depósitos industriales.

  • Cerrados con aberturas reducidas: tanques, reactores, túneles, arquetas, alcantarillas, galerías técnicas o bodegas.



¿Qué permisos se requieren para entrar en espacios confinados?

Una medida clave de prevención es el permiso de entrada por escrito, que impide el acceso sin autorización o sin evaluación de condiciones.Dependiendo de la evaluación de riesgos, los espacios se clasifican en tres categorías operativas:


  • 1ª Categoría: Requiere permiso de entrada y plan de trabajo.

  • 2ª Categoría: Requiere permiso, pero sin protección respiratoria.

  • 3ª Categoría: Solo requiere seguir un método de trabajo seguro.


Formato de permiso para trabajos en espacios confinados en español.

Evaluación de riesgos y control ambiental

El control ambiental es fundamental. Se deben realizar mediciones específicas con equipos como:

  • Explosímetros

  • Medidores de oxígeno

  • Detectores de monóxido de carbono

  • Sensores de sulfhídrico u otros gases según el entorno

Estas mediciones deben ser ejecutadas por personal cualificado y con equipos calibrados.



Procedimientos obligatorios antes del acceso

  • Redactar procedimientos de trabajo y permisos de entrada

  • Evaluar toxicidad, porcentaje de oxígeno y riesgo de explosividad

  • Asegurar ventilación adecuada

  • Proveer equipos de respiración autónomos o filtrantes

  • Establecer vigilancia externa permanente

  • Planificar evacuación inmediata ante señales de alarma


Señal de advertencia: peligro espacio confinado.


Comunicación y rescate en espacios confinados

  • Comunicación continua entre el interior y el exterior (radio, señales visuales o acústicas)

  • Equipos de trabajo mínimo de 2 personas

  • Definir protocolo de rescate interno y cuándo recurrir a equipos especializados

  • Realizar simulacros de emergencia regularmente

  • Disponibilidad de números de emergencia y medios de rescate


Trabajador inspeccionando entrada a espacio confinado con casco de seguridad.


Equipos necesarios para el acceso seguro a espacios confinados


Equipos de acceso y seguridad

  • Escaleras con líneas de anclaje

  • Trípodes con retráctiles anticaídas

  • Arneses con puntos de anclaje

  • Dispositivos de descenso/ascenso controlado

  • Escaleras portátiles o telescópicas acoplables

Línea de vida vertical con dispositivo anticaídas en escalera fija

Equipos respiratorios y de primeros auxilios

  • Equipos respiratorios autónomos o semiautónomos

  • Máscaras de reanimación con oxígeno

  • Extintores y mantas ignífugas

  • Botiquines con materiales para hemorragias, fracturas, etc.



Señalización y control de accesos

  • Instalar señales de advertencia (ej. “Peligro: atmósfera explosiva”)

  • Control de acceso con llaves o dispositivos físicos

  • Crear lista de personas autorizadas y roles (vigilantes, supervisores, recursos preventivos)

  • Obligaciones recogidas en normativa: RD 486/1997, RD 681/2003, RD 485/1997


Sistema de trípode con cabrestante para ingreso seguro a espacio confinado.

Importancia de la ventilación en espacios confinados

Una ventilación adecuada reduce el riesgo de acumulación de gases peligrosos y mejora la seguridad.Debe considerarse un sistema forzado si la ventilación natural es insuficiente.


Equipo de ventilación para espacio confinado con ducto amarillo.

Formación obligatoria para trabajos en espacios confinados

¿Quién necesita formarse?

La legislación exige formación específica en prevención de riesgos laborales para toda persona que acceda a estos entornos. Esto incluye:

  • Técnicos de mantenimiento

  • Operarios municipales y de limpieza

  • Instaladores de redes, agua y saneamiento

  • Trabajadores de subcontratas

  • Cualquier persona que acceda a depósitos, galerías o arquetas


¿Necesitas formación para acceso seguro a espacios confinados?

En FIBERMAD ofrecemos cursos y asesoramiento técnico para trabajar en espacios confinados cumpliendo con la normativa y con total seguridad.

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros y te informamos sobre nuestras formaciones específicas.


 
 
 

Fabricantes de escaleras de madera y fibra de vidrio bajo normativa Europea o ajustadas a la necesidad de su empresa.

Políg. Ind. Comarca II, c/A nº 29
31191 BARBATAIN (Navarra)

T. 948 32 53 74
escaleras@fibermadsl.com

De lunes a jueves: 08:00 h - 17:30 h
Viernes: 07:00 h - 15:00 h

bottom of page